Farándula

La comunidad de la animación está de luto: David Steven Cohen, escritor principal de la serie estadounidense “Coraje, el perro cobarde”, falleció a sus 58 años. La noticia fue dada a conocer por su amigo, Jerry Beck, destacado historiador de la animación y productor de dibujos animados.

A través de una publicación de Facebook, Beck dio a conocer que su amigo había fallecido a causa de un cáncer.

La carrera de David Steven Cohen
Cohen nació en 1967 en Brooklyn, Nueva York. A lo largo de su carrera en la industria de la animación y la televisión infantil, se desempeñó como productor entre los años 80 y 90.

Además, recibió numerosos reconocimientos por su trabajo, incluyendo un premio del Gremio de Escritores. Entre sus logros destacan sus contribuciones como productor ejecutivo de la serie musical “The Wubbulous World of Dr. Seuss” de Nickelodeon, por la que recibió dos nominaciones al Emmy. También fue nominado al Emmy por su trabajo en la serie “Arthur” de PBS, y ganó uno por sus escritos en la serie “Peg + Cat” de PBS.

Su trabajo en “Arthur” también fue reconocido por la revista WIRED, que lo incluyó en su lista de “Los 15 episodios más geek de Arthur”, ocupando los lugares #1 y #7.

“Coraje, el perro cobarde”: la famosa serie de los años 90
La serie, creada originalmente por John R. Dilworth, seguía las aventuras de Coraje, un perro que vivía en una granja con sus dueños Muriel y Eustace Bagge. El equipo de guionistas estaba conformado por David Steven Cohen, entre otros más, como John R. Dilworth, William Hohauser e Irvin S. Bauer.

En 1995, Cartoon Network lanzó al aire un programa llamado “What a Cartoon!” (también conocido como “¡Qué historia tan maravillosa!” en español). Este proyecto, creado por Fred Seibert de Hanna-Barbera Cartoons, consistió en 48 pilotos de caricatura que se estrenaron el 20 de febrero de ese año. De estos pilotos, varios se convirtieron en series originales de la cadena, como “El laboratorio de Dexter”, “Johnny Bravo”, “Las chicas superpoderosas” y “Coraje, el perro cobarde”.

La primera temporada se estrenó oficialmente en Estados Unidos el 12 de noviembre de 1999. La serie contó con 52 episodios, repartidos en cuatro temporadas, y estuvo al aire hasta el 22 de noviembre de 2002. Sin embargo, la serie fue transmitida en años siguientes por Cartoon Network y ahora está alojada en Max, la plataforma de Streaming.

El 31 de octubre de 2014, se estrenó un piloto de animación CGI de siete minutos titulado “The Fog of Courage”, que se emitió en la versión sudeste asiática de Cartoon Network durante la temporada de Halloween. Además, el piloto se presentó en varios festivales de cine en América, Asia, África y Europa.

 

 

Deportiva

Alejandro Osorio disfruta de su gran momento en el ciclismo profesional y, de paso, ayuda al equipo Orgullo Paisa, al que reforzó esta temporada, a recuperar prestigio en este deporte.

En su deseo de seguir dejando huella, luego de superar meses de impotencia e incertidumbre por no lograr competir el tiempo deseado en el World Tour, el corredor, nacido hace 26 años en El Carmen de Viboral, acaba de proclamarse campeón en Brasil durante la Vuelta de Goiás.

El Pony, como lo apodan, no se quedó en lamentos cuando terminó su vínculo, debido a algunas diferencias, con la escuadra Bahrain-Victorious, a la que llegó en 2022 procedente del Caja Rural de España. Por el contrario, en su retorno a suelo colombiano, donde el GW Shimano le abrió las puertas en 2023 y 2024, continuó cabalgando en su caballito de carbono para imponer su clase.

Ese último año se coronó campeón del Circuito de la Feria de Manizales, fue el mejor joven de la Vuelta al Táchira en Venezuela, se consagró campeón nacional ante figuras del pedal como Sergio Higuita (Astana) y Egan Bernal (Ineos), y ganó una etapa nada más y nada menos que en el Tour Colombia, prueba en la que compitieron equipos de la máxima categoría del ciclismo.

Más adelante, siguió demostrando su talento al vencer en la Clásica de Rionegro, en tres etapas de la Vuelta a Colombia y en otras de la Clásica de Marinilla, el Clásico RCN y la Vuelta de Guatemala.

Muchos aseguran que, por su nivel y experiencia, el Pony debería estar nuevamente dando batalla en el ciclismo europeo. Sin embargo, Alejandro manifiesta que los tiempos de Dios son perfectos y que, sin importar el lugar en el que esté, mientras esté montado en una bicicleta, siempre luchará por los puestos de honor para rendir tributo a quienes han confiado en él.

En la edición número 22 de la competencia en Brasil, con epicentro en la ciudad de Caldas Novas, Alejandro, según el estadígrafo John Fredy Valencia, de nuestrociclismo.com, le entregó el título número 25 al Orgullo Paisa, el vigésimo en la categoría élite a nivel internacional.

“Tuvieron que pasar once años para que un corredor enfundado en el maillot del Orgullo Paisa subiera al más alto peldaño de un podio internacional. Fue el yarumaleño Alex Norberto Cano, como campeón general de la Vuelta a Guatemala 2014”, recordó Valencia, al agregar que dos años antes dicho elenco había arrasado, como en la actual presentación, en la Vuelta a Higuito, en Costa Rica.

En Brasil se logró el título general y el de la clasificación por puntos con Osorio, quien además se adjudicó dos etapas, sumadas a las victorias de Bernardo Suaza y Jhonatan Restrepo.

Comienzo de año difícil

En su inicio de temporada, Osorio vivió un gran susto. Mientras rodaba por San Antonio de Pereira, en pleno entrenamiento, chocó contra un auto y sufrió una fractura de clavícula.

A los 20 días, aún con molestias, se presentó al Campeonato Nacional en Bucaramanga. Pocos días después participó en la Clásica de Rionegro, donde quedó segundo en una etapa y finalizó noveno en la clasificación general.

Ahora, en Brasil, volvió a cosechar los frutos de su gran preparación. “Estoy muy contento con los logros obtenidos y con el grupo de trabajo que se conformó. Siento que vamos por buen camino y esperamos darle más victorias al equipo, además de retribuir el apoyo de nuestros patrocinadores como Idea, Indeportes Antioquia y la Gobernación”, comentó este martes el pedalista, luego de arribar a Colombia el lunes en la noche.

Osorio reveló que el año pasado recibió ofertas para regresar a Europa, pero siente que, a su edad, solo daría ese salto si es a un equipo grande, ya sea del World Tour o de categoría ProTeam.

“Al final, pasó lo que pasó (con Bahrain). Es una etapa que siempre dolerá, pero gracias a Dios ya quedó atrás, solo es un mal recuerdo. Estoy bien, feliz y motivado sobre la bicicleta. Si es para mí volver a correr en Europa, bienvenido sea. Si es acá en Colombia, también lo haré dando siempre el 100 %”.

Si bien no es un corredor especialista en títulos generales, el recorrido en la Vuelta de Goiás, con circuitos y sin tanta alta montaña, le favoreció para marcar la diferencia. “Disfruto los circuitos, las carreras de potencia, de media montaña, y ganar etapas. La responsabilidad sigue siendo la misma: continuar entrenando con mayor entrega”, finalizó Osorio, un campeón que no se rinde en su propósito de seguir sumando gloria a su palmarés.

 

 

Tribuna de opinión 19 Marzo 2025

Ante la Corte Suprema de Justicia, el exministro de Comercio Luis Carlos Reyes relató un episodio vivido con el entonces presidente del Senado, Roy Barreras, en el marco de la investigación por nombramientos en la Dian, cuando Reyes ejercía como director de la entidad.

La supuesta agresión física a Reyes
Según Reyes, en 2022 —durante la votación de la reforma tributaria en el Congreso— fue víctima de una agresión por parte de Barreras, hoy embajador de Colombia ante el Reino Unido. “Me agarró del brazo con un vigor impresionante, casi empujándome contra el atril, y empezó a gritar: ‘Miren, este tipo, en él no se puede confiar, es un chulo’”, declaró ante la Corte, según informó El Tiempo.

Ante estos señalamientos, Barreras anunció que presentará una denuncia por falso testimonio y aportará como prueba las grabaciones de las sesiones en las que pudo quedar registrado el incidente. “Pediremos de inmediato los videos de la sesión referida para desmentirlo”, afirmó el diplomático a El Tiempo.

Asimismo, apelarán al estado de salud del embajador, quien en ese entonces se encontraba bajo tratamiento de quimioterapia, lo cual lo mantenía debilitado. “Estaba físicamente muy afectado durante ese periodo, lo que pone en duda la versión de Reyes sobre la supuesta agresión”, afirmó una fuente cercana al caso.

Se conoció que los abogados del embajador solicitaron al despacho de la magistrada Cristina Lombana que se escuche la versión de Barreras y se recojan los testimonios de otros implicados con el fin de, supuestamente, desmentir a Reyes.

En el contexto de la investigación por supuestas presiones para realizar determinados nombramientos en la Dian, Reyes confirmó ante el magistrado Francisco Farfán que Barreras le entregó un listado con nombres de sus recomendados.

Asimismo, esta semana se reveló que, durante un allanamiento en la mansión del contrabandista Diego Marín, alias “Papá Pitufo”, en Guaymaral, el pasado 13 de febrero, se encontraron varias hojas de vida. Entre estos documentos figuran las de algunos de los recomendados que, según Reyes, fueron entregados por el entonces senador Barreras.

Lo anterior, serviría para demostrar los vínculos del señor Marín con políticos del país y cercanos al Gobierno de Gustavo Petro.

De acuerdo con El Tiempo, las autoridades judiciales, acompañadas de un procurador delegado, hallaron un escondite secreto detrás de un espejo en el que se encontraba una maleta negra. “El contenido de la maleta ya fue judicializado y, efectivamente, contiene hojas de vida completas, pero solo de cuatro actuales funcionarios de la Dian”, informaron sin revelar los nombres.

Los documentos encontrados estarían relacionados con las hojas de vida de funcionarios recomendados para las seccionales de la Dian, lo que coincide con la denuncia de Reyes, quien había señalado la existencia de una larga lista con nombres de “cuotas” de políticos destinados a ocupar cargos estratégicos en la entidad. Las autoridades continúan investigando el caso.

Farándula

J Balvin empezó el 2025 con intensidad con el lanzamiento de su canción RIO y su participación, cantando y desfilando, en la pasarela del diseñador Willy Chavarría durante la Semana de la Moda de Paris, en la que también participó el reguetonero puertorriqueño Ozuna.

Trantula, la colección con la que el diseñador debutó en la Semana de la Moda masculina se presentó en la Catedral Americana de París.

Willy Chavarria en la Semana de la Moda de Paris
La diversidad reinó en el casting de modelos, que incluyó personas de todas las edades y apariencias, modelos no binarios, estrellas de la música como J Balvin y Ozuna y hasta un repartidor de pizza de Nueva York, convertido en modelo gracias al diseñador. Otros artistas como el mexicano Natanael Cano, la dominicana Tokisha y la estadounidense Becky G también estuvieron presentes en el desfile.

Willy Chavarria es uno de los diseñadores emergentes más relevantes del mundo y “uno de los nombres más importantes de la industria de la moda en Estados Unidos”, según reseñó la BBC.

El diseñador, de familia mexicana, pero nacido y criado en Fresno, California, lanzó su marca en 2015. Su trayectoria empezó trabajando para marcas de gran consumo como Joe Boxer, Ralph Lauren y American Eagle. En 2021 fue nombrado vicepresidente senior de Calvin Klein.

Chavarría, que este año celebra los primeros 10 años de su marca, resalta en sus diseños su herencia latina, sus prendas hablan de identidad, resistencia y política.

“Es importante que seamos conscientes de lo que está pasando, que no ignoremos la política que nos rodea porque controla nuestras vidas. La necesidad de hacer esta colección en particular tuvo todo que ver con las elecciones presidenciales. Quería recordarnos a todos que pertenecemos aquí que tenemos un lugar aquí y también que tenemos la capacidad de tener poder aquí. Tenemos el poder de votar, que es muy importante. Quería que fuera un pequeño recordatorio de la importancia de nuestro voto”; le dijo el diseñador a la BBC el año pasado sobre su colección anterior, America.

La relación entre J Balvin y Willy Chavarria
La relación de Chavarría y Balvin es de larga data. En los Premios de la Moda Latinoamericana 2023, cuando Balvin fue reconocido con el Premio Icono de la Moda Latina del Año, vistió una pieza de Willy Chavarria. Además, en septiembre del año pasado Balvin y su pareja, la modelo argentina Valentina Ferrer, estuvieron presentes en los Premios CFDA 2024, donde Chavarria recibió el Premio al Diseñador del Año de Ropa Masculina por segundo año consecutivo. Este año en París, en el marco de la Semana de la Moda, Balvin y Ferrer hicieron una sesión de fotos exclusiva para la colección Otoño/Invierno 2024 de Chavarria y serán las caras oficiales de la marca.

“José y Valentina son el reflejo de la pasión moderna: pasión por el uno, por la familia, por la vida (…) Esto me inspira profundamente. Son personas generosas, que han logrado una poderosa presencia cultural sin perder de vista sus valores latinos”, dijo el diseñador.

Deportiva

Egipto solicitó a la Fifa ser sede de varios partidos de la fase de grupos del Mundial de fútbol de 2034, cuya organización ha sido concedida a Arabia Saudita, indicó el presidente de la Federación Egipcia de Fútbol en la asamblea general de la Confederación Africana (CAF).

Los ‘Faraones’, apodo del equipo de Egipto, son los primeros africanos en haber disputado una edición del Mundial de fútbol, en Italia en 1934.

Dirigiéndose a Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol y presente en la sala en El Cairo, Hany Abo Rida afirmó que confía en que se dará Egipto “el honor de acoger y organizar uno de los grupos del Mundial-2034, como africanos y egipcios”.

“Arabia Saudita será totalmente capaz de organizar una edición histórica del Mundial”, apuntó el dirigente del fútbol egipcio.

Arabia Saudita, única candidata, fue designada oficialmente el 11 de diciembre como organizadora del Mundial-2034 durante un Congreso de la Fifa.

Se convertirá así en el tercer país árabe en acoger el Mundial de fútbol, después de Catar en 2022 y de Marruecos en 2030.

Esa edición de 2030 tiene también como sedes a España y Portugal. La Fifa aprobó también partidos en el inicio del torneo en Uruguay, Argentina y Paraguay, en conmemoración del centenario de la primera edición del Mundial, Uruguay-1930.

Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol (izquierda), ya confirmo a Arabia Saudita como sede del Mundial de 2034.